Musica topo

viernes, 10 de diciembre de 2010

DEEP PURPLE

Deep Purple es una banda de rock formada en Hertford, Inglaterra, en 1968, que está considerada como una de las pioneras del heavy metal y del hard rock, aunque también incorporó elementos del pop y del rock progresivo. A lo largo de su carrera han vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, y fueron reconocidos como la banda más ruidosa del mundo por el libro Guinness de los récords en los años 70.
La banda ha sufrido múltiples cambios en su alineación y permaneció inactiva desde 1976 hasta 1984. Sus cuatro primeras alineaciones son a menudo etiquetadas como "Mark I", "II", "III" y "IV". La "Mark II", formada por Ian Gillan (voz), Ritchie Blackmore (guitarra), Jon Lord (teclados), Ian Paice (batería) y Roger Glover (bajo), fue la alineación más exitosa y la que mayores ventas ha cosechado, y se mantuvo en activo desde 1969 a 1973, 1984 a 1989 y nuevamente entre 1992 a 1993 cuando la relación entre Blackmore y el resto de los músicos se volvió irreparable. Su alineación actual, que cuenta con Steve Morse en lugar de Blackmore y con Don Airey en lugar de Lord, lleva en activo desde 2002.







Los comienzos: Roundabout (1967 - 1968)

En 1967, el antiguo batería de The Searchers, Chris Curtis, contactó con Tony Edwards, un hombre de negocios londinense, para pedirle si podía ser el representante del nuevo grupo que había ideado, y que iba a llamarse Roundabout, llamado así porque los músicos iban a entrar y salir de él como si estuvieran en una rotonda (roundabout significa "rotonda" en inglés). Impresionado con el plan, Edwards aceptó financiar la banda con dos compañeros de negocios: John Coletta y Ron Hire, con los que formaba HEC Enterprises.
El primer músico en reclutar fue el teclista de corte clásico Jon Lord, que había tocado para The Artwoods, cuyo líder Art Wood es hermano del actual guitarrista de los Rolling Stones Ronnie Wood. El siguiente en unirse al grupo fue Ritchie Blackmore, un guitarrista de sesión al que tuvieron que convencer para regresar de Hamburgo, donde estaba para realizar una audición para otra banda. Poco después Curtis abandonó el proyecto, pero tanto HEC Enterprises como Lord y Blackmore decidieron continuar.
Para llenar el hueco en el bajo, Lord recomendó a su amigo de la infancia Nick Simper, con quien había coincidido en una banda llamada The Flower Pot Men y que era también ex-miembro de Johnny Kidd & The Pirates. La alineación se completó con el vocalista Rod Evans y el batería Ian Paice. Tras una pequeña gira por Dinamarca, Blackmore sugirió un nuevo nombre para la banda, Deep Purple, que era la canción favorita de su abuela.

Consolidación (1968 - 1970)

El primer éxito de la banda vino con la versión de "Hush", canción original de Joe South que alcanzó el segundo puesto en Estados Unidos y el cuarto en Canadá, aunque en Gran Bretaña pasó desapercibida. Tomando como ejemplo a la banda Vanilla Fudge, la banda desarrolló un rock psicodélico con influencias de la música de Bach y Rimsky-Korsakov en el teclado de Lord. Gracias a "Hush" y al buen recibimiento que también tuvo el disco debut Shades of Deep Purple, la banda se embarcó en una gira como teloneros de Cream.
El siguiente álbum, The Book of Taliesyn, fue publicado en los Estados Unidos para que coincidiese con su gira de promoción, alcanzando el puesto 38 en este país. En Gran Bretaña fue publicado al año siguiente, aunque volvió a pasar desapercibido una vez más. Tras el álbum homónimo publicado tanto en Gran Bretaña como en Estados Unidos en 1969 y continuas giras por América del Norte, la compañía Tetragrammaton Records, encargada de la distribución de sus álbumes en EE. UU., se disolvió por motivos económicos, dejando a Deep Purple con un futuro incierto y sin dinero. Sin embargo, Warner Bros. Records asumió las deudas de Tetragrammaton y publicó los trabajos de la banda en los Estados Unidos en la década de los 70. A comienzos de 1969 Deep Purple regresó a Gran Bretaña y grabó una canción llamada "Emmaretta" (que proviene del nombre de una de las bailarinas del musical Hair, a quien Evans trataba de seducir).
No satisfecho con el trabajo de Evans, Blackmore contactó con su amigo Mick Underwood, batería de Episode Six, quien le recomendó a su compañero Ian Gillan. Con el objetivo de contratar a Gillan, Blackmore y Lord acudieron a un concierto de Episode Six. Al finalizar la actuación, ambos miembros fueron a hablar con el vocalista e intentaron convencerle para unirse a Deep Purple, pero Gillan puso como condición que también se incorporase el bajista Roger Glover. Esta proposición encajaba con los planes de Lord y Blackmore, ya que Evans y Simper eran buenos amigos y la salida de uno propiciaría mal ambiente en el seno del grupo. Sin embargo, Glover no estaba seguro de qué opción escoger, puesto que era el principal compositor de Episode Six, y su marcha provocaría el fin de la banda. Además, no confiaba en las posibilidades de éxito de Deep Purple, ya que en Inglaterra no tenían ningún éxito. Finalmente, Glover decidió unirse a la nueva banda, lo que provocó el final de Episode Six y el despido de Simper.
El primer trabajo publicado por esta nueva alineación fue Concerto for Group and Orchestra en 1969, un concierto compuesto por Lord en tres movimientos interpretado por la banda y la Royal Philarmonic Orchestra dirigida por Malcolm Arnold en el Royal Albert Hall de Londres. Este disco fue uno de los primeros en presentar a una banda de rock tocando con una orquesta, aunque en aquel entonces algunos miembros del grupo (como Gillan y Blackmore) tenían en mente desarrollar un estilo más orientado hacia el Heavy Rock. A pesar de esto, Lord compuso Gemini Suite, que la banda interpretó en directo en 1970, siendo otra fusión entre rock y música clásica.

Miembros actuales 

Ian Paice
Actividad: 1968–1976, 1984–presente
Instrumento(s): batería, percusión.
Álbumes: todas las publicaciones de Deep Purple.
Ian Gillan
Actividad: 1969–1973, 1984–1989, 1992–presente
Instrumento(s): Voz, armónica, percusión
Álbumes: Deep Purple in Rock (1970), Fireball (1971), Machine Head (1972), Who Do We Think We Are (1973), Perfect Strangers (1984), The House of Blue Light (1987), The Battle Rages On (1993), Purpendicular (1996), Abandon (1998), Bananas (2003), Rapture of the Deep (2005)
Steve Morse
Actividad: 1994–presente
Instrumento(s): guitarra
Álbumes: Purpendicular (1996), Abandon (1998), Bananas (2003), Rapture of the Deep (2005)
Roger Glover
Actividad: 1969–1973, 1984–presente
Instrumento(s): bajo, sintetizadores
Álbumes: In Rock (1970), Fireball (1971), Machine Head (1972), Who Do We Think We Are (1973), Perfect Strangers (1984), The House of Blue Light (1987), Slaves and Masters (1990), The Battle Rages On (1993), Purpendicular (1996), Abandon (1998), Bananas (2003), Rapture of the Deep (2005)
Don Airey
Actividad: 2002–presente
Instrumento(s): teclados
Álbumes: Bananas (2003), Rapture of the Deep (2005)

Miembros anteriores

Ritchie Blackmore
Actividad: 1968–1975, 1984–1993
Instrumento(s): guitarra
Álbumes: Shades of Deep Purple (1968), The Book of Taliesyn (1968), Deep Purple (1969), Deep Purple in Rock (1970), Fireball (1971), Machine Head (1972), Who Do We Think We Are (1973), Burn (1974), Stormbringer (1974), Perfect Strangers (1984), The House of Blue Light (1987), Slaves and Masters (1990), The Battle Rages On (1993)
Jon Lord
Actividad: 1968–1976, 1984–2002
Instrumento(s): teclados, coros
Álbumes: Shades of Deep Purple (1968), The Book of Taliesyn (1968), Deep Purple (1969), Deep Purple in Rock (1970), Fireball (1971), Machine Head (1972), Who Do We Think We Are (1973), Burn (1974), Stormbringer (1974), Come Taste the Band (1974), Perfect Strangers (1984), The House of Blue Light (1987), Slaves and Masters (1990), The Battle Rages On (1993), Purpendicular (1996), Abandon (1998)
David Coverdale
Actividad: 1973–1976
Instrumento(s): voz
Álbumes: Burn (1974), Stormbringer (1974), Come Taste the Band (1975)
Glenn Hughes
Actividad: 1973–1976
Instrumento(s): bajo, voz
Álbumes: Burn (1974), Stormbringer (1974), Come Taste the Band (1975)
Rod Evans
Actividad: 1968–1969
Instrumento(s): voz
Álbumes: Shades of Deep Purple (1968), The Book of Taliesyn (1968), Deep Purple (1969)
Nick Simper
Actividad: 1968–1969
Instrumento(s): bajo, coros
Álbumes: Shades of Deep Purple (1968), The Book of Taliesyn (1968), Deep Purple (1969)
Tommy Bolin
Actividad: 1975–1976
Instrumento(s): guitarra, coros, bajo, piano
Álbumes: Come Taste the Band (1975)
Joe Lynn Turner
Actividad: 1990–1992
Instrumento(s): voz
Álbumes: Slaves and Masters (1990)
Joe Satriani
Actividad: 1993–1994
Instrumento(s): guitarra
Álbumes: ninguno
 
Su exitoso ''Smoke on the Water''
 

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Ramones

Fué una influyente banda de punk rock formada en Forest Hill en 1974. El grupo fué pionero del naciente género punk rock, un sonido simple, minimalista y repetitivo que evitaba ñla musicalidad de los sonidos de las guitarras de los grupos de los 70. El sonido era directo y rápido con influyencias directas, del rockabilly de los grupos de los 50, que con el tiempo serían clasificadas como proto-punk.
Ramones lideró la onda de punk rock en Nueva York, hasta que llegaron a considerarlo el creador del punk rock en EEUU, así como Sex Pistols en Inglaterra.
La banda se disolvió en 1996, luego de culminar su último show en Argentina, para después retirarse en el festival de Lollapaloza.
En el 2002 fueron incluídos en el Salón de la Fama del Rock.

Álbums de estudio
  • Ramones 1976
  • Leave Home 1977
  • Rocket to Russia 1977
  • Road to Ruin 197
  • End of the Century 1980
  • Pleasant Dreams 1981
  • Subterranean Jungle 1983
  • Too Tough to Die 1984
  • Animal Boy 1986
  • Halfway to Sanity 1987
  • Brain Drain 1989
  • Mondo Bizarro 1992
  • Acid Eaters 1993
  • ¡Adios Amigos! 1995
Recopilaciones y tributos
  • Ramones Mania, 1988
  • All The Stuff Volume 1, 1990
  • All The Stuff Volume 2, 1990
  • Ramones Mania 2, 1995
  • Hey Ho! Let's Go: The Anthology (The Best Of 1975-1996), 1999
  • Loud, Fast Ramones: Their Toughest Hits (The Best Of 1975-1996), 2002
  • We're A Happy Family, 2003 álbum tributo
  • Gabba Gabba Metal, 2004 álbum tributo a cargo de bandas de Hard Rock e Metal
  • Todos Somos Ramones, 2005 álbum tributo
  • The Chrysalis Years,2004

Miembros da historia de Ramones

Miembros originales
  • Joey Ramone (19 de maio de 1951 - 15 de abril de 2001) (nome real Jeffry Hyman) (voz)
  • Johnny Ramone (8 de outubro de 1948 - 15 de setembro de 2004) (nome real John Cummings) (guitarra)
  • Dee Dee Ramone (18 de setembro de 1952 - 5 de xuño de 2002) (nome real Douglas Glen Colvin) (baixo) (1974-1989)
  • Tommy Ramone (29 de xaneiro de 1949) (nome real Thomas Erdelyi) (batería) (1974-1978)
Miembros posteriores
  • Marky Ramone (15 de xullo de 1956) (nome real Marc Bell) (batería)
  • Richie Ramone (11 de agosto de 1957) (nome real Richard Reindhart) (batería)
  • CJ Ramone (8 de outubro de 1965) (nome real Christopher Joseph Ward) (baixo)
  • Elvis Ramone (24 de novembro de 1955) (nome real Clem Burke e que apenas participou en dous concertos da banda) (batería).

viernes, 5 de noviembre de 2010

Barón Rojo

BARÓN ROJO
Barón Rojo es un grupo de rock y heavy metal español, llamado así en homenaje al aviador alemán Manfred von Richthofen, conocido como Barón Rojo.
Barón Rojo nació de la unión de cuatro músicos: los hermanos Armando y Carlos de Castro, José Luis Campuzano, también conocido como "Sherpa", y Hermes Calabria.
Los hermanos Carlos y Armando de Castro permanecieron en el grupo Coz hasta 1980, momento en que las relaciones del grupo se deterioraron y el grupo se dividió en dos. Los hermanos de Castro, junto al cantante y bajista José Luis Campuzano y el baterista uruguayo Hermes Calabria, fundaron Barón Rojo, mientras que la otra mitad del grupo Coz continuó con su carrera publicando algunos discos más.



Historia

Una vez formado, el grupo debuta a comienzos de 1981 con el álbum Larga Vida al Rock'n Roll, publicado por la compañía Chapa/Zafiro. Lanzan como primer single el tema Con botas sucias, cuyas siglas aluden veladamente a CBS, la compañía discográfica que editaba los discos del anterior grupo de los hermanos De Castro. El disco está dedicado a la memoria de John Lennon, que había sido asesinado recientemente.
El álbum obtiene el disco de oro, lo que les proporciona actuaciones por toda España y comentarios en televisión, radio y prensa.
Gracias a los beneficios del primer LP, el grupo se traslada a Londres, donde graba su segundo trabajo titulado Volumen Brutal. Éste se graba en los estudios Kingsway de Ian Gillan, cantante de Deep Purple, en sólo dos semanas. De este disco existen dos versiones: Una grabada en castellano y otra en inglés con la compañía "Kamaflage", que adquirió los derechos del disco para su venta en Europa. Tanto la versión en castellano como la inglesa triunfan en Inglaterra y en otros lugares de Europa. Volumen Brutal vendió más de dos millones de copias. Barón Rojo "bombardean" Inglaterra con temas como Los rockeros van al infierno, Incomunicación o Resistiré (Stand Up en inglés), con el que alcanzan el aplauso de parte de la prensa especializada y logran encabezar las portadas de algunas revistas especializadas como Kerrang! El 27 de agosto de 1982 Barón Rojo actúa junto a Iron Maiden, Gary Moore, Marillion, Twisted Sister y M.S.G. en el "Reading Festival 82". De Volumen brutal merece mención especial el tema Concierto para ellos, dedicado a Bon Scott y otros músicos de rock fallecidos.
En 1983 se publica el tercer disco, titulado Metalmorfosis, grabado también en Londres. Aparecen en él temas como Casi me mato, El malo y Tierra de vándalos, así como el tema más sentimental de la banda: Siempre estás allí.
En 1984 sale a la venta un disco en directo titulado Barón al rojo vivo grabado con los más avanzados sistemas de la época, presentando cinco canciones nuevas entre sus hits más conocidos.
En 1985 presentan el disco En un lugar de la marcha con canciones tan conocidas como Hijos de Caín, en la que colabora José Barta a los teclados, y Cuerdas de acero.
El año 1986 sale a la venta el álbum en vivo Siempre Estáis Allí, en el cual deleitan a sus fans con los temas que lamentablemente no pudieron entrar en el álbum en vivo anterior, Barón Al Rojo Vivo, producido por la misma banda para Chapa Discos.
En 1987, nos entregan su trabajo Tierra de Nadie, producido por Joaquín Torres para Serdisco, el cual fue grabado en "Torres Sonido" de Torrelodones, Madrid, durante los meses de marzo, abril y mayo del mismo año. Con este álbum comienza un período de experimentación en el cuál Barón Rojo busca integrar su estilo compositivo con nuevos elementos. Destacan en este compacto los temas La voz de su amo, Sombras en la noche o la propia Tierra de Nadie, que goza de majestuosas orquestaciones.
En el año 1988, su álbum No Va Más, igualmente con la discográfica Serdisco, es un álbum enfocado en el tema de las apuestas y sus consecuencias, el mismo demuestra a un Barón Rojo que experimenta ampliamente con teclados, apreciable en los temas Cansado de esperar y Mil años luz, encontrándonos también con la experimentación de un curioso violín chino (además del banjo) en el extraño tema Celtas cortos.
Casi un año después llega su nuevo trabajo, Obstinato, nuevamente producido por Barón Rojo para Serdisco. El álbum fue grabado en los estudios Chamber durante marzo y abril de 1989. En él se deja de un poco de lado la línea experimental abierta en los dos anteriores, aunque sin abandonarse completamente. Contiene temas como Vampiros y banqueros, Tren fantasma o Pura sangre, así como una nueva versión más tranquila y relajada del tema Herencia letal, aparecido en Metalmorfosis.
A finales del mismo año, Jose Luis Campuzano y Hermes Calabria abandonan la formación, pero los hermanos De Castro deciden continuar con la banda y experimentan con varias formaciones, como la que llevó a Barón Rojo a estar integrado por cinco componentes, al unírseles Pepe Bao al bajo (conocido por bandas como Manzano), José Antonio Nogal "Ramakhan" a la batería (de Tritón), y Maxi González (también de Tritón), voz solista en todos los temas.
El primer álbum de Barón Rojo en la década de los noventa, es Desafío, álbum producido por Carlos de Castro para Avispa. Fue grabado en los estudios M-20 de Madrid durante enero de 1992. En este álbum la formación estaba compuesta por los hermanos Carlos y Armando de Castro, José Antonio Nogal "Ramakhan" en la batería y Niko del Hierro al bajo. A pesar de ser un álbum de gran calidad, con temas como el clásico Te espero en el infierno, no obtuvo un gran éxito debido a los malos tiempos que corría el género.
En el año 1995, la discográfica Zafiro, que se quedó con los derechos de los temas de Barón Rojo hasta la separación, saca un recopilatorio llamado Larga vida al Barón, que contiene lo mejor desde el álbum Larga vida al rock & roll hasta Obstinato. En este recopilatorio no tuvieron nada que ver los componentes del grupo.
Luego de este trabajo y con nueva casa discográfica en 1997, nos entregan su nuevo álbum Arma Secreta, el cual fue grabado y producido por Carlos de Castro para Clave Records en los estudios Kilociclo de Madrid durante el año 1996. Vuelve la banda a un sonido más básico y más duro, que preparará al Barón Rojo del nuevo Milenio.
En 1999, luego de la adquisición de los derechos de los temas por BMG, sale al mercado el álbum doble recopilatorio llamado Cueste Lo Que Cueste con 31 de los mejores temas de la trayectoria de Barón Rojo desde el disco Larga vida al rock & roll hasta el Obstinato, además incluye cuatro temas nuevos, Cueste lo que cueste, El trepa, Cielo o infierno y Más de ti y una nueva versión del Resistiré, cantada esta vez por Carlos de Castro, todos ellos grabados en los estudios Sonoland de Madrid durante julio y agosto de 1999.
En el año 2001, Barón Rojo entra en el nuevo milenio con el álbum 20+ en alusión a la existencia de la banda por más de 20 años. Este álbum fue producido por V. M. Arias para Zero Records, y grabado en los estudios Oasis de Madrid durante diciembre de 2000 y enero de 2001. En este álbum encontramos un Barón Rojo que sin timidez incluye instrumentos de viento en sus arreglos, el evidente uso de Saxofón, Trombón e incluso Trompetas, le impregna un sonido muy particular a este veterano álbum. En este álbum se incluyó un video-clip multimedia del sencillo Fronteras.
En el año 2002, nos entregan nuevamente un álbum doble en vivo, titulado Barón En Aqualung, producido por Barón Rojo para Zero Records. Este álbum fue grabado en vivo el día 5 de octubre de 2001 en la sala Divino Aqualung de Madrid y salió a la venta en la primavera de 2002 inicialmente con el título Barón en divino como DVD y posteriormente en un doble CD con el título Barón en Aqualung puesto a la venta el 11 de mayo del mismo año. Fue mezclado en los estudios Ritmo & Compás de Madrid. En esta grabación en vivo apreciamos al nuevo sonido de Barón Rojo, que incluye plenamente la presencia de músicos invitados con instrumentos de viento.
El 9 de junio de 2003 sale a la venta el álbum de versiones titulado Perversiones, grabado y mezclado en los estudios Oasis de Madrid durante los meses de marzo, abril y mayo de 2003. Producido por José Miguel Ros y Carlos Rufo para Zero Records. Este álbum incluye versiones de las bandas que son consideradas por sus mismos integrantes como influencias en la carrera musical de los Barón Rojo, como Black Sabbath, Deep Purple, y Jimi Hendrix entre otros.
En 2005 es expulsado del grupo el batería Vale Rodríguez, que será sustituido por el anterior batería del grupo, José Martos.
A finales de 2006 se publica Ultimasmentes, con un sonido más conservador que 20+ y Arma secreta, que cuenta con la particularidad de tener un tema compuesto y cantado por el bajista Ángel Arias, Nada que hablar, y uno compuesto por José Martos, El porvenir, un castigo, además de rescatarse el tema El hombre de las cavernas, compuesto por Armando de Castro en 1997 para un proyecto en solitario que nunca vio la luz. Todos los temas están cantados por Carlos, salvo las instrumentales de apertura y cierre, el citado tema cantado por A. Arias y dos cantados por Armando, En el centro de la tierra y la balada También por ti.
El 19 de noviembre de 2007 sale a la venta el doble CD en directo "Desde Barón a Bilbao" con 2 CD, un DVD y un libro que pone fin a la etapa de Angel Arias y Jose Martos con Baron Rojo. El concierto fue grabado el día 23 de agosto de 2007 durante las fiestas locales de Aste Nagusia de Bilbao.
Barón Rojo ha actuado en directo en varios lugares de Europa, así como en Estados Unidos, Sudamérica e incluso en el continente africano. Ha sido, junto a Obús y Ángeles del Infierno, el grupo de heavy metal español de referencia para muchas de las bandas de rock duro surgidas en España en la década de los 90 y la actualidad. El día 18 de Septiembre del año 2007, Angel Arias abandonó Barón Rojo. No tardaría mucho en hacerlo su compañero y amigo José Martos, José abandonó Baron Rojo el 2 de octubre del año 2007. A finales de ese mismo mes, la banda anuncia la incorporación de los dos sustitutos. El puesto de bajista lo ocupa desde entonces y hasta septiembre de 2008 Tony Ferrer, hasta entonces bajista del grupo tributo a Deep Purple Los Parpel y de José Andrëa, cantante de Mago de Oz. Tras la batería se sienta Rafa Díaz, ex Easy Rider (banda) y hasta entonces miembro de Neomenia.
Tony Ferrer fue expulsado de la Banda en septiembre de 2008, siendo sustituido por el ex bajista de Ñu, Gorka Alegre.
En febrero de 2009 confirmaron su participación en el Festival Metalway de Zaragoza que se produjo el 20 de junio de 2009, con una reunión especial en la que participaron los cuatro miembros originales del grupo: Carlos de Castro, Armando de Castro, Hermes Calabria y José Luís Campuzano, "Sherpa". Este mismo año han publicado el que por ahora es su último trabajo: En Clave de Rock.
Según la web oficial del grupo, entre los meses de enero y mayo de 2010 la formación original de Barón Rojo realizará una gira por el territorio español con motivo del trigésimo aniversario de la banda. El 14 de junio de 2010 fueron uno de los grupos participantes en la Edición de Rock in Rio 2010. En agosto de 2010 participaron como cabezas de cartel en el Festival Leyendas del Rock, de San Javier. El 5 de noviembre cerrarán la 3ª ed. del Ajo Rock, siendo la primera edición del festival de pago.
Según la web oficial, con motivo de su Gira "30 Aniversario", está rodando una película (la primera de un grupo de rock español) en ella, se recoge la trayectoria de la banda desde sus inicios hasta la actualidad. Se estrenará durante el año 2011 y solicitan fotos, vídeos, recortes de prensa, anécdotas, etc. a sus seguidores para ayudarles a darle forma.

Miembros

  • Armando de Castro: Guitarra y voz.
  • Carlos de Castro: Guitarra y voz.
  • Gorka Alegre: Bajo y coros.
  • Rafa Díaz: Batería.

Miembros anteriores

  • José Luis Campuzano Sherpa (de 1980 hasta 1989): Bajo y voz.
  • Hermes Calabria (de 1980 hasta 1989): Batería
  • Máximo González (1991): Voz
  • Pepe Bao (de 1990 hasta 1991): Bajo
  • José Antonio Nogal Ramakhan (de 1991 hasta 1995): Batería
  • Niko del Hierro (de 1991 hasta 1992): Bajo y coros
  • José Luis Aragón (de 1993 hasta 1995): Bajo y coros
  • Valeriano Rodríguez (de 1998 hasta 2005): Batería
  • Ángel Arias (de 1995 hasta 2007): Bajo y voz
  • José Martos (de 1996 hasta 1998 y de 2005 hasta 2007): Batería
  • Tony Ferrer
  • (de 2007 hasta 2008): Bajo

Discografía oficial

Álbumes

  • Larga vida al Rock And Roll - 1981
  • Volumen brutal - 1982
  • Metalmorfosis - 1983
  • En un lugar de la marcha - 1985
  • Tierra de nadie - 1987
  • No va más - 1988
  • Obstinato - 1989
  • Desafío - 1992
  • Arma secreta - 1997
  • 20+ - 2001
  • Perversiones - 2003
  • Ultimasmentes - 2006

 En directo

  • Barón al rojo vivo - 1984
  • Siempre estáis allí - 1986
  • Barón en Aqualung - 2002
  • Desde Barón a Bilbao - 2007 (DVD y 2 CD)
  • En Clave de Rock - 2009

Recopilatorios

  • Larga vida al Barón - 1995
  • Cueste lo que cueste - 1999
  • Las aventuras del Barón - 2006

Singles

  • "Con botas sucias"/"Chica de la ciudad"
  • "Barón rojo"/"Larga vida al rock n roll"
  • "Los rockeros van al infierno"/"Incomunicación"
  • "Resistiré"/"Hermano del rock & roll"
  • "Casi me mato"/"Tierra de vándalos"
  • "Invulnerable"/"Herencia letal"
  • "El malo"/"Rockero indomable"
  • "Campo de concentración"/"Las flores del mal"
  • "Concierto para ellos"/"Tierra de vándalos"
  • "Breakthoven"/"Chicos del rock"
  • "Cuerdas de acero"/"El baile de los malditos"
  • "Hijos de Caín"/"Caso perdido"
  • "Pico de oro"/"El pedal"
  • "Tierra de nadie"/"El precio del futuro"
  • "Travesía urbana"/"En tinieblas"
  • "Trampa y cartón"/"Los domingos son muy aburridos"
  • "Get on your knees"
  • "Alí Baba y los 40"/"Exorcismo"
  • "Te espero en el infierno"
  • "Stand up"/"You're telling me"/"Baron flies over England
  • "Arma secreta"/"Fugitivo"
  • "Cueste lo que cueste"/"Resistiré" (versión nueva)
  • "Fronteras"
  • "Concierto para ellos" (En directo)/"20+"(En directo)
  • "Neon knights"/"What's next to the moon"/"Move over"

Otros

  • Barón en Divino - 2002 (DVD y VHS)
  • El Rock de nuestra transición Barón - Obús - Asfalto - 2004 (DVD)
  • Barón Rojo 30 Aniversario - 2010 (DVD)

miércoles, 3 de noviembre de 2010







Vida personal

Wayne nació en Hollygrove un barrio de Nueva Orleans, Luisiana. Cuando iba a la escuela secundaria en el barretal Tras ser visto con las cadenas de Cash Money y B Music Records con su novia Edith , su madre evito que Dwayne fichase por el sello de Cash Money Records. Lil Wayne entonces con el arma de su madre y cuando jugaba con la pistola el era un niño de 12 años, se pegó un tiro accidentalmente en el pecho el cual paso a un centimetro de su corazon y tras ser encontrado le llevaron al hospital y allí dijo a las autoridades que el arma pertenecía a su padrastro. Éste fue detenido por posesión ilegal de armas. Tras ser puesto en libertad, fue disparado mortalmente. Wayne ahora tiene un gran tatuaje en el pecho con las palabras "Bang Bang" en conmemoración a su disparo, y otro que reza: "In Memory of Rabbit: It's up to me" en su brazo, en honor a su padre muerto.
Wayne tiene una hija llamada Reginae con su ex mujer Antonia "Toya" Carter. En octubre de 2008 nació el primer hijo que tuvo con una chica llamada Sarah. En 2009 tuvo otros dos hijos con la actriz Lauren London y la cantante Nivea. Los hijos se llaman Dwayne Michael Carter III, Cameron y Neal, respectivamente.
Tras el tremendo éxito del nadador y campeón olímpico Michael Phelps en los JJ.OO de Pekín 2008, se pudo saber que la canción que este atleta escucha antes de saltar al agua es "I'm Me", de la autoría de Wayne. Lil Wayne fue considerado por la revista forbes el rapero mas rico en el 2008.
En Marzo de 2010, Lil Wayne empezó a cumplir una condena de 8 meses en una prisión de Nueva York luego de una sentencia por posesión ilegal de armas en un incidente en Julio de 2007. Desde allí escribe cartas a sus seguidores, entrena para mantener su físico, lee la Biblia y hasta se comunica con otras celebridades como Lindsay Lohan, quién también cumple una condena. El 13 de Mayo de 2010, se le incautaron un cargador y auriculares de un MP-3, cosa prohibida en la prisión de Rikers Islands. Wayne a sido amonestado por ello.

Carrera

A los 14 años Wayne abandonó los estudios para comenzar su carrera como rapero tras la reunión que tuvo con el propietario y CEO de los Cash Money Ronald "Slim" y Brian "Baby aka Birdman" Williams, quienes firmarían al joven para su sello discográfico. Su hermano pequeño quiso seguir los pasos de Wayne, pero era demasiado joven y su madre no quería que pusiera su vida en peligro. En 1995, a la edad de 12, debutó con el dúo "The BG's" junto con el rapero B.G. de los Cash Money también, en el álbum True Story. Hay que destacar que Lil' Wayne nunca ha rapeado sobre cuestiones adolescentes, a diferencia de lo que hacen la mayoría de los raperos jóvenes hasta su tardía adolescencia.
En 1997, Lil' Wayne formó el grupo Hot Boys junto con Juvenile, Turk y B.G., y dejaron caer su álbum debut, Get It How You Live. Con su éxito se ganó fans en todas partes del sur y medio-oeste. Él fue uno de los más destacados en el álbum Guerilla Warfare, de 1998, bajo Universal Records, y en Let Em Burn de 2003.
A los 16 años comenzó su carrera en solitario con la grabación de su álbum debut Tha Block Is Hot en 1999. Fue seguido por Lights Out en 2000 y 500 Degreez, en alusión al 400 Degreez de Juvenile, en 2002.
En 2004, con su álbum The Carter, finalmente se ganó el respeto fuera del sur como un letrista porque en aquel tiempo (y aún todavía), los raperos sureños son estereotipados con poca o ninguna capacidad lírica.
El 6 de diciembre de 2005 lanzó el aclamado Tha Carter II, solidificando aún más su título de gran rapero. Tha Carter II vendió más de 238.000 copias, debutando en la lista de Billboard Top 100 Albums en la segunda posición y siendo certificado disco platino. El primer single, "Fireman", fue un éxito en Estados Unidos, alcanzando la posición más alta en la Billboard Hot 100. El segundo single, "Grown Man", fue solicitado en las radios urbanas en enero de 2006, y se esperaba que se extendiera al Top 40 Mainstream y más adelante al Hot 100, pero no fue así debido a las escasa atención por la carencia de promoción y videoclip. "Hustler Musik", el tercer single, tuvo video y debutó en las listas de Billboard en el puesto 96.
Tha Carter II Mixtapes Desde la grabación de Tha Carter II, dos cd's de temas inéditos han circulado por Internet (Tha Carter 2.5 y Tha Carter 2.7), y consiste además de canciones que no fueron incluidas en Tha Carter II. Wayne grabó su oficial Tha Carter II Mixtape, Tha Carter II, Part II, Like Father like Son, que incluye a DJ Khaled, Baby, y al propio Lil' Wayne.

The Carter III The Beginnin Lil Wayne hizo cantidad de canciones para incluir en The Carter III, pero al ser demasiadas, escogió las que mejor le parecieron y grabo en otros dos cd's las demás. Lanzado en el 2007, el retail de The Carter III se convirtió en otro éxito inmediato en las listas de internet, con canciones como Prostitue Fling, Something You Forgot y What He Does entre otras. Para sacar posteriormente el disco oficial en el 2008.
Se espera que lil wayne se presente a dar conciertos en México y Estados Unidos el 12 de diciembre del 2008, así como birdman y los cash money millionaires.
Lil Wayne lanzó su séptimo album, pero su primer Rap/Rock album, Rebirth, a principios de 2010, con una negativa recepción por parte de los críticos. Posteriormente se convirtió en disco de oro tras vender mas de 500,000 copias. Los sencillos son "Prom queen", "On Fire" y "Drop The World"; producido por Cool & Dre y DJ Infamous.
Recientemente realizó una colaboración en la canción "Forever" junto a Drake, Kayne West y Eminem canción que forma parte del soundtrack "More Than a Game"
Está previsto que para el día de su cumpleaños, Weezy aún estando en prisión, lanze su segundo Extended Play (EP) llamado I'm Not a Human Being. El primer sencillo de este álbum es Right Above It, cantado junto al rapero Drake y producido por Kane Beatz. Este sencillo fue descargado 225,000 veces la primera semana, convirtiéndose en el mejor registro de Wayne como solista. En el 2011 tienen previsto que sacara el disco The Carter IV con colaboraciones de: Diddy , Jay Z , Kanye West , Young Money , T-Pain entre otros

Discografía

Álbumes

  • 1999: Tha Block Is Hot
  • 2000: Lights Out
  • 2002: 500 Degreez
  • 2004: Tha Carter
  • 2005: Tha Carter II
  • 2008: Tha Carter III
  • 2009: Rebirth
  • 2010: I Am Not A Human Being
  • 2011: Tha Carter IV (TBA)

EP

  • 2007: The Leak'

Mixtapes Oficiales

  • 2003: Da Drought
  • 2004: Da Drought 2
  • 2004: The Prefix
  • 2005: Dedication
  • 2005: The Suffix
  • 2006: Dedication 2
  • 2007: Da Drought 3
  • 2009: Da Drought 6 this over
  • 2009: No Ceilings
  • 2010: Da Blue Martian

martes, 26 de octubre de 2010

AC/DC

Comenzamos este blog con uno de los grupos más influyentes en el estilo rock de la historia, más concretamente en el estilo Hard Rock.
AC/DC es formado en 1973 en Australia. Este grupo sufrió grandes cambios a lo largo de su trayectoria aunque los hermanos Young (Malcolm y Angus) siempre permanecieron en la banda. Un gran cambio fué la muerte de Bon Scott en 1980, una de las leyendas urbanas que dicen sobre su muerte es que murió ahogado en su propio vómito por sobredosis, lo cual se supo que no era verdad. Este fué sustituído por Brian Johnson. Bon Scott se convirtió en cantante líder de la banda cuand Dave Evans renunció a subirse al escenario, hasta aquel dia Bon Scott era el chófer de la banda.
                                                                                                                                                                                                                  
                                                      Bon Scott.
 Angus Young (guitarrista de AC/DC) viste en todos los conciertos de escolar. Este tuvo su primera guitarra en 1970 una SG, pero ya antes jugaba con banjos.Era el hijo pequeño de los Young, ocho hermanos. Su hermana fue quien le sugirió que se vistiese de escolar cuando subiese al escenario y así lo hizo. Es uno de los  guitarristas más conocidos de la historia del rock.


Volviendo a AC/DC como grupo publicaron dos álbunes en 1975: High Voltaje y T.N.T en Australia. En 1976 después de firmar por Atlantis Records editan High Voltaje en Gran Bretaña.
1977 Evans abandona el grupo y es sustituído por  Cliff Williams, en ese mismo año sacan Let There be Rock
En la primavera de 1978 sale Powerage y ese mismo año se hace el documental  If you want blood (You've got it).
Es en el 79 cuando aparece Highway to Hell que se convirtió en el primer álbum millonario del grupo que llega a varios tops por todo el mundo. Y justo cuando el grupo consigue el estrellato muere su cantante Bon Scott (el 19 de febrero de 1980), se dice que por una ingestión de alcohol.
En marzo del 80 Bon Scott es sustituido por Brian Johnson y un mes después graban Back in black. En pocos años AC/DC se convirtió en unas de las bandas más importantes de rock.
En el 1981 tras la muerte de Bon y la llegada de Brian el grupo saca su nuevo álbum: For those about to rock y como curiosidad saber que en España los colores del vinilo salieron cambiados de sitio con respecto a su versión internacional. Mientras en el resto del mundo la portada era un cañón negro en fondo dorado, en España era un cañón dorado con fondo negro
En 1982 Phil Rudd fue substituído por Simon Wright.
En 1983 tras publicar Flick of the switch, entraron en declive y sus vendas descendieron considerablemente. En EEUU la montaron gorda: Religius Right los condenó publicamente y hizo un llamamiento para que se boicoteasen sus álbunes
En 1984 editaron el mini álbum '74 jailbreak.
En 1985 actúan en el Rock in Rio junto a Ozzy, Scorpion y Whitesnake y editan Fly on the wall.
En 1986 llega Who made Who.
El 1 de febrero de 1988 llega, y con Epic Record Blow Up Your Video.
El 24 de septiembre del 90 sale a la venta The Razords Edge.
En el 95 (22 de septiembre) sale Ballbreaker
El 25 de febrero del 2000 sale Stiff Upper Lip con la discográfica EMI
El 20 de octubre de 2008 sale con Sony otro album Black Ice
Y finalmente el 19 de abril de 2010 sale AC/DC: Iron man 2
Hasta aquí esta sección dedicada a AC/DC
(Por cierto AC/DC significa corriente alterna/ corriente continúa, este nombre lo sacaron de una aspiradora)
También nombrar que AC/DC tiene varias calles con su nombre en su honor, una sin ir más lejos en Leganés (Madrid)